Desde Solfa Web te ayudaré a escoger los mejores monitores para estudio casero calidad precio del mercado. Esta es una guía de compra completa que te ayudara a elegir, de forma práctica y sencilla, una muy buena pareja de altavoces para home studio,y ojo, no tendrás que gastar más de la cuenta. Por último, te voy a recomendar los 4 mejores monitores activos para que puedas crear tu estudio de audio o mejores la calidad de tus mezclas (desde ya te recomiendo que ademas tengas unos pedestales buenos y coloques los monitores de forma correcta).

Monitores para Estudio Casero
En un Home Studio, disponer de unos monitores de audio de buena calidad es vital, no solo porque podrás monitorear mejor tu sesión de grabación, o porque la música se escuchara mas nítida, sino también porque a la hora de mezclar podrás escuchar todos los detalles de cada una de las pistas.
Esto marcara la diferencia en el resultado final de tus mezclas. Te lo digo por experiencia propia, antes mezclaba con unas bocinas de radio en mi estudio y pensaba que lo estaba haciendo bien, pero al reproducir mis mezclas en otros equipos…era un desastre: el bajo muy alto, la voz bajita, los paneos muy amplios, etc, etc., esa era una queja frecuente de mis clientes. Pero desde que me compre mis M audio Bx 8 ufff, jamas he tenido ese problema.
P. D. Puedes ir desde este enlace, directamente al Top 4 Monitores de Estudio Recomendados para Home Studio.
◾ ¿En qué me fijo a la hora de comprar unos buenos Monitores para mi Estudio Casero?
Índice del artículo
- 1 ◾ ¿En qué me fijo a la hora de comprar unos buenos Monitores para mi Estudio Casero?
- 2 ► Detalles técnicos a tener en cuenta
- 3 ◾ Top 4 Monitores de Estudio Recomendados para Home Studio
- 4 ► Top 1 » M-Audio BX5 D3 – Monitor profesional de estudio bidireccional de 100 W con woofer de 5”
- 5 ► Top 2 » M-Audio BX8 D3 – Monitores profesionales de estudio bidireccionales de 150 W cada uno con woofer de 8”
- 6 ► Top 3 » Mackie CR Series CR4 Monitores multimedia.
- 7 ►Top 4 » M-Audio AV32 – Altavoces monitores de escritorio estudio activos, para reproducción multimedia con audio.
- 8 Conclusión
Un dato curioso acerca de los monitores de estudio es que la primera vez que escuchas el audio reproducido a través de un monitor de calidad con una curva de respuesta plana, puede que todo te suene mal. Ese se debe a que tus oídos están acostumbrados a los altavoces estéreo de los equipos de música, que utilizan trucos para crear de forma artificial bajos más grandes, más potentes y agudos más agradables y amigables, entre otras cosas.
Los altavoces de tu monitor de estudio deben proporcionar la representación de tu música más precisa y sin colores posible. Ya sea que estés grabando, editando, mezclando o masterizando el audio, un sistema de monitoreo transparente desde el punto de vista acústico garantiza que la mezcla se escuche bien en auriculares, sistemas de audio para autos, televisores y otros sistemas de escucha.
Lo primero que debes hacer a la hora de compra monitores es prepararte para escuchar las cosas de una manera diferente, y eso significa pensar en las especificaciones y características de una manera diferente. En lugar de buscar graves potentes, debes centrarte en la precisión con la que los altavoces reproducirán los sonidos en tu estudio particular.
En el apartado siguiente, te explicaré las características técnicas más importantes que tienes que ver en unos monitores antes de comprarlos, sobre todo, si vas a comprarte unos económicos o en oferta. Esto es muy importante y te lo comento porque he visto que en amazon, ebay y otras tiendas en internet venden unos monitores muy viejos, desactualizados, no te los recomiendo. Hoy en día las cosas evoluciona muy rápidamente y hay que estar lo mas al día posible. Si quieres algo decente para trabajos serios, tienes que comprar algo actual, que no lleve más de 3 o 4 años en el mercado.
► Detalles técnicos a tener en cuenta
- ¿Monitores activos o pasivos?
- Rango de frecuencia
- Potencia ¿Cuántos vatios necesito?
- Monitores de amplificación simple o Monitores Biamplicados
- Ecualización, corrección de sala y otras características
- ¿Necesito un subwoofer?
- Colocación y aislamiento
► Monitores activos y pasivos
Si bien hay una amplia gama de monitores de estudio activos para elegir en estos días, vale la pena señalar que la industria de la grabación creció con monitores pasivos. Si bien un tipo no es completamente superior al otro, es importante entender las diferencias.
Los sistemas de monitoreo pasivo requieren de un amplificador. Los monitores activos tienen todo incorporado, y esto representa un gran beneficio. No tienes que lidiar con el engranaje de rack adicional, y sabes que el amplificador interno está específicamente adaptado a ese altavoz para el mejor rendimiento de sonido.
Aunque se puede crear un sistema de monitoreo pasivo de clase mundial, innumerables estudios profesionales de todo el mundo prefieren los sistemas activos. Mi recomendación es que te olvides de monitores pasivos, es mas trabajo y no es que sea mas económico.
► Rango de frecuencia
En este apartado no voy a marearte con cosas técnicas, solo te daré mi recomendación de forma practica y sencilla para que lo entiendas.
Como deseas que los monitores sean precisos, una de las primeras cosas que querrás confirmar es que pueden manejar todo el rango de frecuencia de tus grabaciones. La mayoría de las especificaciones del monitor indican la frecuencia más baja que manejan en Hz (hercios) y la frecuencia más alta en kHz (kilohercios). Para la mayoría de los trabajos de grabación en estudios caseros, una respuesta de frecuencia de 50Hz-20kHz es suficiente.
► Potencia – ¿Cuántos vatios necesito?
En un sistema de monitoreo de estudio, la cantidad de potencia del sistema tendrá un gran efecto en el sonido general, y no solo en términos de volumen. También determina su rango dinámico, la cantidad de altura que tiene antes de alcanzar el pico de las señales. Una mayor potencia en vatios significa que podrás escuchar más detalles transitorios, y podrás realizar ajustes precisos en los compresores, limitadores y compuertas.
Te pongo un ejemplo, si escucha una mezcla en dos sistemas de monitoreo con diferentes vatios en el mismo nivel de volumen promedio, el sistema con mas vatios de potencia le dará más margen.
Si bien generalmente no es una preocupación tan importante para los estudios caseros, la potencia de los monitores de su estudio, medidos en vatios,es una especificación que se debe tener en cuenta especialmente para habitaciones o estudios más grandes.
En general, de 10 a 60 vatios debe ser suficiente para un dormitorio o un estudio del tamaño de una oficina en casa. Las habitaciones más grandes y los estudios de tamaño medio pueden requerir más que eso. Con monitores con alimentación que contienen sus propios amplificadores integrados, los fabricantes hacen coincidir la cantidad de vatios con cada controlador para obtener un rendimiento óptimo en todo el rango de frecuencia.
La forma en que se divide la señal de entrada para alimentar a los conductores en un monitor de estudio determina si se trata de una configuración de un solo amplificador, de dos amplificadores o de tres amplificadores. Muchos monitores de estudio tienen dos altavoces: un tweeter para altas frecuencias y un woofer para frecuencias bajas y medias. Algunos pueden agregar un tercer altavoz para que las frecuencias bajas se envíen al woofer, y las frecuencias medias se envíen a un altavoz de rango medio dedicado.
► Monitores de amplificación simple o Monitores Biamplicados
En general, las configuraciones de bi-amp de los monitores biamplificados tienen una respuesta de frecuencia más plana (más precisa), así como una mayor definición. Al alimentar a cada altavoz individualmente, en lugar de hacerlo desde un solo amplificador, cada controlador puede reproducir su rango de frecuencia dedicado con mayor precisión.
Cuando se comparan monitores de amplificación simple con monitores de amplificación doble que son similares en tamaño de altavoz, los monitores de amplificación doble generalmente sonarán más claros y definidos. !Te los recomiendo!
► Tamaño de los monitores: ¿de 5, 6 o de 8 pulgadas?
Este punto depende mucho del espacio con que cuentes, del presupuesto, y de los que pretendas hacer en tu estudio.
Mi recomendación personal seria los que yo uso: los de 8, pero si no tienes el presupuesto ni el espacio necesarios te sugiero que elijas algo intermedio, los de 6 pulgadas. No te faltara graves y agudos. Pero como dije antes , depende de ti y de muchos factores. Los de 5 pulgadas estarán bien para empezar. No sentirás esos graves de los de 8 pero apreciaras lo necesario.
► EQ, corrección de sala y otras características
Muchas de las funciones de monitor de estudio tienen algún tipo de ecualizador incorporado para ayudarte a sintonizarlas en tu habitación. Algunos incluso tienen procesamiento digital que puede optimizar su rendimiento para tu espacio acústico. Si bien estas son funciones útiles, es importante recordar que no se puede engañar a la física.
La ecualización y la corrección de la sala DSP pueden ayudar a sacar el máximo provecho de una sala con mal sonido, y pueden hacer que una sala con buena acústica suene genial. Pero en última instancia, ningún conjunto de altavoces puede compensar la acústica descontrolada en tu sala de control. Los problemas de acústica resuelvelos con acondicionamiento acústico, lo puedes hacer con materiales caseros….así lo hice yo.
► ¿Necesito un subwoofer?
Depende completamente de lo que estés haciendo con el audio. Si estás mezclando sonido para TV o imágenes en movimiento, entonces la configuración de monitoreo de múltiples altavoces con un subwoofer es prácticamente esencial. Si estás mezclando las pistas de demostración de tu banda, realmente solo necesita un par estéreo de monitores de estudio.
Pregúntate esto: ¿cómo escuchará tu audiencia tu proyecto? Si es probable que se reproduzca a través de un sistema de cine en casa con un sub, o un poderoso sistema de club de baile, necesitará un subwoofer para escuchar lo que está sucediendo en las octavas de graves más bajas.
Si estás mezclando música que la mayoría de la gente escuchará en su iPod o en su automóvil, es probable que tus mezclas no se beneficien del alcance extendido que un subwoofer agregará a tu sistema de monitoreo. Yo nunca he usado subwoofer y trabajo todo lo que te describí antes.
Otra consideración es el tamaño de tu habitación. Sin entrar en las matemáticas, las salas más pequeñas simplemente no son lo suficientemente grandes como para permitir que las frecuencias bajas se desarrollen completamente. Poner un subwoofer en una habitación pequeña es solo pedir inexactitudes sonoras: notarás que el volumen sube y baja en toda la sala, algunas notas graves sonarán sólidas mientras que otras sonarán nebulosas e indistintas, y el sonido general de tu estudio estará desequilibrado. El tratamiento acústico, como las trampas para bajos, ayudará a reducir estos problemas, pero el tamaño de tu habitación siempre seguirá siendo un factor limitante en tu búsqueda de precisión sonora.
Si trabaja con música con graves graves como el hip-hop, trap o regguetom, y dispones del espacio necesario es posible que desees considerar un subwoofer de estudio, que manejará frecuencias de hasta 30Hz o menos. Yo nunca he usado uno, pero si te gusta escuchar esas frecuencias grabes de tus bombos y bajos adelante. No hará da;o mas que a tu presupuesto jeje.
► Colocación y aislamiento
► Pedestales para monitores de estudio
Los soportes para altavoces ayudan a mejorar el sonido de tus monitores en comparación con colocarlos directamente en un escritorio o mesa de mezclas. El sonido se reflejará en el escritorio o la consola y llegará a tus oídos poco después del sonido directo, lo que provocará un sutil filtro de peine que reduce la precisión de tu monitoreo.
Te doy una sugerencia: coloque un espejo pequeño en cualquier superficie dura que se encuentre alrededor o entre tu y tu monitor. Si puedes ver el reflejo del monitor en el espejo desde la posición de la mezcla, esa superficie actuará como un espejo acústico y reflejará el sonido a través de una ruta no directa al oído, lo que provocará el filtrado del peine. Cualquier área acústicamente dura entre tus monitores y tu debe tratarse con material que absorba el sonido. Además, los altavoces transmitirán parte de su energía a la superficie en la que están colocados, causando más distorsiones sónicas si no están aisladas. Colocar los monitores de estudio en soportes con almohadillas de aislamiento es la mejor manera de hacerlo.
◾ Top 4 Monitores de Estudio Recomendados para Home Studio
Por último te voy a recomendar los 4 mejores altavoces de audio para home studio, te los dejo en orden según mi opinión personal y la de muchos colegas míos. Si necesitara unos buenos monitores para mi home estudio iría revisándolos uno por uno pero en ese mismo orden. Empezamos.
► Top 1 » M-Audio BX5 D3 – Monitor profesional de estudio bidireccional de 100 W con woofer de 5”
De necesitar unos altavoces nuevos para grabar y mezclar en mi home studio,no lo pensaría dos veces y me comprara esta pareja de monitores. Aqui te dejo la ficha de producto de los M-Audio BX5 D3 para que puedas ver un análisis completo de estos monitores de audio.
- Diseño profesional de clase A/B con 100 vatios de potencia distribuidos calidad de sonido coherente, preciso y de amplio rango con frecuencia de 52-35 kHz y cubre todo el espectro musical
- Drivers de baja frecuencia de 5" con conos de Kevlar para unos bajos ricos y definidos y driver de agudos de 1" con cúpula de seda y guía de onda optimizadas para unos agudos claros y suaves
- Entradas XLR versátiles y convenientemente localizadas y de 1/4" balanceadas/no balanceadas para conectarlo a mezcladores, amplificadores, instrumentos, equipo DJ
- Función Acoustic Space Control para personalizar la salida de sonido para un ambiente de escucha con alta fidelidad sonora y reproducción de sonido de gran precisión
- Respuesta de frecuencia de bajos extendida hasta 52 Hz gracias a sus puertos traseros optimizados que minimizan la turbulencia de aire y la distorsión acústica
► Top 2 » M-Audio BX8 D3 – Monitores profesionales de estudio bidireccionales de 150 W cada uno con woofer de 8”
Si tienes buen espacio y presupuesto no te lo pienses, estos monitores son fantásticos para géneros con muchos graves como el hip hop, el trap y el reggetom. Te cuento que tengo en mi estudio los M-Audio bx8 A y estoy mas que contento con ellos. Por eso puedo recomendarte estos bx 8 D3 ya que confió plenamente en la calidad de audio de los monitores y equipos esta empresa.
- Diseño profesional de clase A/B con 150 vatios de potencia distribuidos calidad de sonido coherente, preciso y de amplio rango con frecuencia de 37-22 kHz y cubre todo el espectro musical
- Calidad de sonido transparente: woofers de baja frecuencia de 8" con conos de Kevlar para unos bajos ricos y definidos y driver de agudos de 1" con cúpula de seda y guía de onda optimizadas para unos agudos claros y suaves
- Entradas XLR versátiles y convenientemente localizadas y de 1/4" balanceadas/no balanceadas para conectarlos a mezcladores, amplificadores, instrumentos, equipo DJ
- Función Acoustic Space Control para personalizar la salida de sonido para un ambiente de escucha con alta fidelidad sonora y reproducción de sonido de gran precisión
- Respuesta de frecuencia de bajos extendida hasta 37 Hz gracias a sus puertos traseros optimizados que minimizan la turbulencia de aire y la distorsión acústica
Tanto los BX 5 como los BX8 no traen los cables de conexión de audio. No los traen porque tienen varias opciones de conexión y serian demasiados cables. Te recomiendo adquirir unos buenos cables con esta combinación: 2 rca macho x 2 XLR macho para conectarlos.
► Top 3 » Mackie CR Series CR4 Monitores multimedia.
Esta es una marca que suena muy bien y a un precio bastante accesible. Son ideales para uso en producción musical no profesional. Los monitores multimedia CR son ideales para estudios caseros, creación multimedia, posproducción audiovisual y transmisión. Además, con funciones de panel frontal fáciles de usar y dos modelos con Bluetooth para fácil transmisión de música.
- Monitor de estudio (activo) pareja de monitores multimedia mackie cr4
- Potencia: 50w pico
- Altavoz de 4" cubierto de polipropileno
►Top 4 » M-Audio AV32 – Altavoces monitores de escritorio estudio activos, para reproducción multimedia con audio.
Estos monitores son ideales para escuchar tu música o para trabajos multimedia, no los recomendaría para trabajos serios en estudios de audio ya que solo tienen Woofers de 3 pulgadas. Si lo que quieres es probar o hacer grabaciones digitales sencillas y que no exijan mucha calidad estos son par ty.
Si no cuentas con presupuesto y quieres comenzar ya, esta opción es la que necesitas. Puedes ver como pregunta la gente en amazon sobre estos monitores y cuantas valoraciones tienen les dan los que lo han comprado.
- Woofers de 3 pulgadas revestidos de polipropileno que generan graves potentes y precisos
- Tweeters de 1 pulgada con cono de seda refrigerados por ferrofluido que producen agudos nítidos
- Guías de ondas OptImage IV para el tweeter que consiguen un detalle y una imagen estéreo superiores
- Amplificador de 10 W por canal
- Entradas RCA para conectar consolas de videojuegos, equipos de DJ, mezcladores y demás
Conclusión
Tanto si buscas unos monitores para estudio de grabación , como si quieres unos para trabajos multimedia o escuchar música, con los que te dejo arriba te bastara. Estoy seguro que, con los monitores de la marca M-audio obtendras muy buenos resultados y sin hacer una muy grande inversion y, sobre todo, con los BX5 o BX8 D3 obtendrás la máxima calidad de audio. Todo depende de tus necesidades y de tu presupuesto. Si quieres unos monitores sencillos para escuchar música o trabajos multimedia con los Mackie CR Series CR4 te sera suficiente.
¡Recuerda! De ser posible no compres modelos muy viejos, la calidad del sonido final será inferior, no lo olvides. Por si tienes dudas estoy aquí 24 horas al día para ayudarte en lo que haga falta.